Offrez un cadeau qui fait du bien avec les Accros du Peignoir

Estimados socios de ThermEcoWat,
Estimados beneficiarios del programa Interreg SUDOE,

Para esta segunda edición del boletín del proyecto ThermEcoWat, hemos reunido artículos que destacan las acciones llevadas a cabo por el consorcio.

En los últimos meses, los socios y territorios implicados en España, Portugal y Francia han presentado el proyecto en varios eventos, dando testimonio de la energía colectiva y la dimensión internacional del proyecto.

¡Feliz lectura!

Marion ROUSSEL
Coordinadora del proyecto

ThermEcoWat en São Pedro do Sul
experiencia combinada para la adaptación climática de los balnearios

Article 1

Del 8 al 10 de abril, el consorcio europeo ThermEcoWat se reunió en São Pedro do Sul, el mayor balneario de Portugal, para compartir soluciones innovadoras en la gestión sostenible del agua termal.

Expertos de Francia, España y Portugal estudiaron los casos piloto de Chaudes-Aigües, Caldes de Montbui y São Pedro do Sul, con el fin de optimizar el rendimiento energético y la adaptación al cambio climático de los balnearios del suroeste de Europa.

Un vídeo posterior destaca este taller, que es un paso decisivo para hacer que los destinos balnearios sean más sostenibles, resilientes y energéticamente eficientes, en beneficio de los territorios.

leer el articulo ...

Balnearios de Auvernia
un grupo de discusión para imaginar su adaptación climática

Como parte del proyecto ThermEcoWat, el 27 de febrero se organizó un grupo de discusión colaborativo en Royat, Francia, para reflexionar colectivamente sobre la adaptación de los balnearios a los desafíos que plantea el cambio climático.
Moderado por Sylvia Becerra, socióloga del medio ambiente y los riesgos del CNRS de Toulouse, este encuentro reunió a actores del sector termal y a funcionarios electos locales de las Termas de Auvernia. El objetivo fue identificar conjuntamente las vulnerabilidades, sensibilidades y capacidades adaptativas de los balnearios, con el fin de co-construir soluciones sostenibles a la emergencia climática.

leer el articulo ...

Caldes de Montbui
preservar el futuro termal ante el reto climático

El municipio de Caldes de Montbui participa activamente en el proyecto europeo ThermEcoWat para conocer y proteger mejor sus recursos termales frente al cambio climático. Gracias a este proyecto, la ciudad se beneficia de profundos análisis científicos sobre la calidad y la gestión de sus aguas termales, esenciales para su identidad y economía local.
La instalación de contadores digitales permite medir los caudales de agua en tiempo real, lo que facilita una gestión más eficiente y sostenible. Caldes también está explorando nuevos usos energéticos para el agua termal, con la vista puesta en la transición ecológica. Con la celebración de talleres europeos y la colaboración con expertos internacionales, el municipio refuerza su capacidad de adaptación y reafirma su voluntad de preservar y mejorar su patrimonio termal a largo plazo.

Leer el artículo completo ...

ThermEcoWat en Geo-RIN
ICGC y LNEG presentan soluciones para gestionar mejor los recursos termales e innovar para la transición energética en el marco del Pacto Verde

En el congreso Geo-RIN de Benasque, el ICGC ha presentado su trabajo sobre la gestión de los recursos termales en Cataluña y otras regiones piloto. Se hizo hincapié en la necesidad de adaptar la explotación de las aguas termales para potenciar su potencial energético, respetando la normativa europea.
Además, LNEG exhibió su investigación en S. Pedro do Sul, Portugal, donde los métodos geofísicos han mejorado la comprensión y la protección de los recursos térmicos frente a los desafíos climáticos.

presentación del ICGC ...
descripción general de LNEG ...

Rumbo a Davos
el proyecto ThermEcoWat, un modelo europeo de adaptación al cambio climático presentado en el IAH2024

El proyecto ThermEcoWat fue presentado en el Congreso IAH2024 en Davos, destacando la resiliencia de los territorios termales a los desafíos que plantea el cambio climático. Esta presentación, en forma de póster científico, expuso claramente los temas clave, las herramientas de toma de decisiones desarrolladas, así como las estrategias de adaptación previstas. El objetivo principal era crear conciencia y hacer accesibles estos temas complejos.

leer el articulo ...

ThermEcoWat
presentado en el Congreso Internacional de Turismo Termal de Budapest

Con motivo del Congreso Internacional de Turismo Termal de Budapest celebrado en Budapest, se presentó el proyecto europeo ThermEcoWat como ejemplo de movilización de recursos termales para la transición ecológica y el desarrollo local.

leer el articulo ...

ThermEcoWat en la conferencia CISCA
cruzando perspectivas científicas y territoriales para pensar en la adaptación climática de los balnearios

Los días 11 y 12 de junio de 2025, el equipo del proyecto ThermEcoWat participó en el simposio "Conocimientos compartidos y acciones colectivas para proyectar los territorios del mañana", organizado por el Centre d'Innovations Sociales Clermont Auvergne (CISCA). Fue una oportunidad para compartir una reflexión profunda sobre el aporte de las ciencias sociales a la adaptación climática de los balnearios y sobre las modalidades de co-construcción de soluciones territoriales.

leer el articulo ...
Contacto
Marion Roussel
Coordinadora del proyecto
Tél. : +33 6 63 04 05 24
Email : pulse aquí